El Grupo comenzó sus actividades en mayo de 1988 con una manada de aproximadamente 15 lobatos. Ese verano disfrutaron durante cinco días de un campamento en tienda de campaña en el Pirineo aragonés, donde realizaron la primera cacería de la manada con la temática del Circo.
Historia del grupo scout albada
Nuestros inicios
Desde hace mucho, el Grupo Scout Albada 514 ha sido un espacio donde niños, niñas y jóvenes crecen, aprenden y disfrutan de un montón de aventuras. ¡Acompáñanos a descubrir nuestra historia!
El Grupo Scout 514 comenzó su camino en el colegio Compañía de María durante el año 1987. Allí, un grupo de jóvenes scouters procedentes de otros tres grupos scouts de la Asociación Scouts de Aragón (G.S. 410 Virgen del Carmen, G.S. 27 Santa María y G.S. 126 Calasancio), deciden fundar un nuevo Grupo Scout e iniciar la aventura del Escultismo en el colegio Compañía de María de Zaragoza. Debido a ello, el nombre elegido fue Grupo Scout Compañía de María. Años más tarde, el Grupo obtuvo el número de registro definitivo en ASDE, el 514. Pasando a ser Grupo Scout 514 Compañía de María.

Nuestra pañoleta está basada en los Grupos Scouts en los que los scouters fundadores del Grupo vivieron el Escultismo en su infancia y la historia del Colegío Cía. De María.
- El color rojo del Grupo Scout 27 Santa María
- El color azul del Grupo Scout 410 Virgen del Carmen
- Y el ribete blanco, por los colores del colegio, que curiosamente eran blanco, azul y rojo, relacionado con la bandera de Francia
Las actividades comenzaron en mayo de 1988 con una manada de aproximadamente 15 lobatos. Ese verano, disfrutamos de nuestro primer campamento en el Pirineo aragonés, con la temática del Circo.
A lo largo de los años, el grupo fue creciendo y consolidando nuevas secciones:
Se formó la sección de scouts y el Grupo participó en su primer Festival de la Canción Scout y Guía. Además, por primera vez, realizaron actividades en Griébal, un pueblo abandonado por la construcción del embalse que había sido recién cedido a la Asociación Scouts de Aragón.
Tres años más tarde, apareció la sección de pioneros, que acudió al Jamborette de Madrid como culminación de su primera empresa. Fue la primera participación del Grupo en un evento scout internacional.
Nació la sección de compañeros. Además, los pioneros realizaron una actividad internacional en Kandersteg, un centro scout internacional permanente ubicado en Suiza.
El Grupo tuvo que abandonar su sede en el Colegio Compañía de María y, gracias al apoyo del párroco Carlos Escribano, encontró un nuevo hogar en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, dando origen al nombre Grupo Scout 514 ALBADA.
El Grupo celebró su XV Aniversario con un campamento especial en Galicia, donde la Unidad de Pioneros y la Comunidad de Compañeros realizaron el Camino de Santiago.
Tras organizar con éxito el Festival Regional de la Canción Scout en 2004, el Grupo tuvo que cerrar temporalmente las secciones de pioneros y compañeros. Sin embargo, en 2005 se reabrió la sección de pioneros, que desarrolló la empresa de servicio "Refúgiate", premiada por La Caixa.
Entre 2007 y 2013, el Grupo vivió momentos clave en su historia. En 2007, participó en el Jamboree de Londres por el Centenario del Escultismo, y en 2008 celebró su XX Aniversario, reabriendo la sección de Compañeros. En 2011, 20 miembros asistieron al Jamboree de Suecia, y en 2012-2013, el XXV Aniversario culminó con un campamento en Kandersteg, cuna del escultismo internacional.
Actualmente, con 120 miembros, el Grupo sigue creciendo, con un futuro lleno de actividades y proyectos, manteniendo vivos los valores del Escultismo y el Método Scout.