Scouts Leave No Enviromental Track

  • August 2nd

    ¡Rumbo a Irlanda!

  • August 3rd

    Dart Challenge

    El día 3 de agosto hicimos una actividad muy entretenida por grupos en la que tuvimos la oportunidad de conocer algunos lugares de los alrededores de Dublín. Esta actividad, llamada “Dart challenge”, consistía en hacer una serie de diferentes retos en los que teníamos que hacer una foto en cada sitio en los que los hacíamos para verificar que los completábamos todos.

    Esto nos sirvió para aprender un poco más sobre la cultura irlandesa, al igual que a ellos de la española, y para conocernos mejor entre nosotros.

    Cuando terminamos todos los retos volvimos al campamento, y mientras un grupo de personas hacia la cena otras personas estuvieron jugando a juegos de mesa con los que estuvimos enseñándonos mutuamente las diferentes maneras en las que jugábamos a ellos en cada país y aprendiendo juegos nuevos que no conocíamos.

    Después de cenar nos fuimos a dormir para coger fuerzas para el siguiente día.

    August 3rd

  • August 4th

    Dublin

    El 4 de agosto fue un día muy productivo. Por la mañana visitamos la cárcel de Kilmainham; una antigua prisión,inaugurada en 1796, que fue la morada de muchos de los personajes implicados en la lucha por la independencia de Irlanda durante más de 100 años. Allí pudimos ver las celdas y las zonas comunes de los presos y nos explicaron el funcionamiento de la cárcel y la forma de vivir de los presos en aquellos tiempos. 

    Más tarde tuvimos unas horas para visitar la preciosa ciudad de Dublín. Disfrutamos de sus monumentos históricos y de algunos lugares icónicos de la ciudad.

    Y finalmente, por la noche, hicimos dos actividades para introducir la temática del cambio climático y el cuidado del medioambiente. Para realizarlas nos separamos en pequeños grupos para poder debatir mejor y así tener más posibilidades de dar nuestro punto de vista sobre ellos. La temática iba relacionada con los principales problemas medioambientales que afectan a España e Irlanda, de manera que pudimos conocer las diferentes realidades entre ambos países y pensar cuáles serían las posibles soluciones.

  • August 5th

    Working together

    En el 5° día del campamento estuvimos haciendo varias actividades para informarnos y aprender sobre varios temas como la reutilización de los materiales, y que en realidad nos dimos cuenta de que podemos hacer muchas cosas con ellos para darles una nueva utilidad. Otra actividad que hicimos estaba relacionada con el racismo, la xenofobia … en grupos estuvimos reflexionando sobre algunos problemas que sufren varios colectivos y aprendiendo también sobre la inmigración junto con algunas causas que hacen que ocurra. Al final del día hicimos un intercambio culinario, dándole al grupo irlandés “Tortilla de Patata” para degustar, tras la cena todos juntos hicimos una fogata que estuvo acompañada de canciones y bailes.

    August 5th

  • August 6th

  • August 7th

    August 7th

  • August 8th

    Kildare

    El lunes 8 de julio tuvimos un día bastante productivo, por la mañana visitamos Kildare, en este pueblo vimos una iglesia muy bonita, y posteriormente nos subimos a la torre más alta de la ciudad, las vistas eran muy bonitas. Después fuimos a visitar un establo de caballos de carreras, nos pudimos acercar mucho a los caballos e incluso tocarlos. Después hicimos una actividad donde teníamos que hacer nuestro propio caballo de carreras virtual  y después hicimos una carrera. De ahí nos fuimos a los jardines japoneses , que estaban muy cerca por lo que pudimos ir andando. Los jardines eran muy bonitos y muy grandes, había una zona muy chula al principio del recinto. Después de un día agotador llegamos al pabellón, hicimos una actividad de trivial muy interesante y con la que aprendimos muchas cosas. Fue un gran día.

  • November 5th

    Sustainable practices

    En este post os presentamos un par de talleres que hemos ido haciendo a lo largo del proyecto la unidad Gilwell. El primero es la adecuación de los locales para facilitar el reciclaje. Para ello se han pintado varios cubos con los colores indicativos de cada material. También se los hemos enseñado a las secciones más pequeñas con un juego para que aprendiesen a reciclar correctamente, además de que también se les ha enseñado la importancia que tiene reducir y reutilizar, previo a reciclar. Por otro lado, hemos ayudado a reorganizar el local, y hemos llevado varios trastos viejos y rotos al punto limpio. 

    El segundo taller que os enseñamos es el que hicimos en Irlanda con nuestros nuevos amigos scouts. En este taller se habló sobre los posibles usos que podemos dar a infinidad de materiales y objetos que en principio podemos considerar desechables. También hicimos una lluvia de ideas para una preparación de un campamento o acampada más sostenible y escogimos varias para hacer el próximo campamento de verano. Por último, tuvimos un momento más creativo donde construimos ‘obras de arte’ y complementos a partir de materiales reciclados.

    November 5th

  • March 12th

    Árboles para siempre

    El pasado 12 de marzo, la unidad de pioneros Gilwell junto con el resto de secciones echamos una mano a la asociación Árboles Para Siempre en La Paul, provincia de Huesca. Árboles Para Siempre es una asociación sin ánimo de lucro e independiente que se une, desde la acción directa, a la gran red conservacionista mundial de personas decididas a trabajar, desde el voluntariado, por la protección y la restauración del medio ambiente de nuestro Planeta

    Con ellos ayudamos a regar cientos de árboles en una zona que está siendo reforestada con especies autóctonas. ¿Por qué es tan importante cuidar de los bosques?

    • Aumentan los nutrientes del suelo a través de sus raíces
    • Son los principales sumideros de carbono del planeta ya que absorben el dióxido de carbono y producen oxígeno
    • Proveen de alimento tanto a humanos como a muchos animales e insectos
    • Actúan como acueductos naturales ya que redistribuyen hasa el 95% del agua que absorben
    • Albergan el 80% de la biodiversidad terrestre mundial (animales, plantas e insectos) 

    Os dejamos un par de enlaces que creemos que puede ser de interés para aquellos que queráis ayudar y mejorar nuestro entorno natural:

    Web de Árboles Para Siempre: https://www.arbolesparasiempre.org/objetivos

    ¿Qué es la reforestación? https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/que-es-reforestacion